Empresas que retiran asbesto: la clave para una demolición segura y responsable

El asbesto, también conocido como amianto, es un material que durante décadas fue ampliamente utilizado en la industria de la construcción por su resistencia al fuego, al calor y su durabilidad. Sin embargo, con el paso del tiempo, se descubrió que su exposición puede ser altamente perjudicial para la salud, provocando enfermedades graves como la asbestosis, el cáncer de pulmón y el mesotelioma.

Por ello, el retiro del asbesto debe ser realizado exclusivamente por empresas certificadas y especializadas en el manejo seguro de este peligroso componente.

Por qué es fundamental contar con una empresa especializada en retiro de asbesto, cuál es su función, qué normativas debe cumplir y cómo contribuye este tipo de servicio a proteger tanto a las personas como al medioambiente.

¿Qué hace una empresa que retira asbesto?

Las empresas que se dedican al retiro de asbesto están capacitadas técnica y legalmente para manipular, retirar, transportar y desechar materiales contaminados con amianto. Este trabajo no puede ser realizado por cualquier empresa de demolición tradicional, ya que requiere protocolos específicos, equipos de protección personal y autorizaciones medioambientales.

Los servicios que ofrecen generalmente incluyen:

  • Diagnóstico y detección del asbesto: se realiza un estudio previo para identificar si existen materiales con contenido de amianto en la edificación.
  • Planificación de la remoción: se elabora un plan seguro conforme a la legislación vigente y se notifica a la autoridad correspondiente.
  • Retiro seguro del material: emplean técnicas de encapsulado, humectación y aislamiento de zonas para evitar la dispersión de fibras de asbesto.
  • Transporte y disposición final: el material retirado se transporta en condiciones selladas hacia vertederos autorizados.

¿Por qué es peligroso el asbesto?

El asbesto se compone de fibras microscópicas que, al ser inhaladas, pueden alojarse en los pulmones y otras partes del cuerpo, generando enfermedades crónicas que pueden desarrollarse incluso décadas después de la exposición.

El mayor riesgo ocurre cuando el material que contiene amianto se rompe, se corta o se demuele sin medidas de seguridad, liberando estas fibras al aire.

Por eso, su manipulación indebida pone en riesgo no solo a los trabajadores de la obra, sino también a residentes cercanos y al medioambiente en general.

No basta con saber que un material contiene asbesto; su correcta remoción debe cumplir con una estricta normativa que varía según el país. En Chile, por ejemplo, el Reglamento Sanitario sobre Manejo de Asbesto (Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud) establece que solo pueden manipular este tipo de materiales las empresas autorizadas por la Seremi de Salud correspondiente.

Al contratar una empresa certificada para el retiro de asbesto, aseguras:

  • Cumplimiento normativo: evitas multas y problemas legales por mal manejo de residuos peligrosos.
  • Protección de la salud: se minimiza el riesgo de exposición para trabajadores, vecinos y ocupantes del inmueble.
  • Responsabilidad ambiental: los residuos son manejados adecuadamente hasta su disposición final en recintos habilitados.

¿Cuándo se necesita este servicio?

Las empresas que retiran asbesto son fundamentales en diversos contextos, entre ellos:

  • Demoliciones de obras antiguas: muchas construcciones levantadas entre los años 60 y 90 contienen materiales con asbesto en techumbres, cañerías, revestimientos y cielos falsos.
  • Remodelaciones o ampliaciones: al intervenir zonas estructurales de una vivienda o edificio, se puede encontrar amianto oculto en aislantes o materiales decorativos.
  • Cambio de cubiertas o techos: las planchas de fibrocemento antiguas, muy comunes en bodegas y galpones, suelen contener asbesto.

¿Cómo elegir la empresa adecuada?

A la hora de contratar una empresa para el retiro de asbesto, es importante considerar:

  • Certificaciones vigentes: verifica que cuente con autorización de la autoridad sanitaria local.
  • Experiencia comprobable: asegúrate de que tenga trayectoria en este tipo de trabajos.
  • Protocolo de trabajo detallado: exige un plan de retiro con medidas claras de seguridad y mitigación.
  • Garantía de disposición final: la empresa debe proporcionar certificados de disposición en vertederos autorizados.

El asbesto es un material con alto potencial tóxico que requiere de tratamiento especializado.

Demoliciones Demotec empresa especializada en ofrecer servicios de demolición en Santiago de alta calidad, manteniendo altos estándares de seguridad y adoptando prácticas sostenibles en un mercado cada vez más consciente del medio ambiente.

Con la atención adecuada a estos aspectos, que ofrece Demoliciones Demotec puede estar tranquilo la compra o derribo de su proyecto.

Si estás por demoler, remodelar o intervenir una estructura que pudiera contener amianto, no tomes riesgos innecesarios. Contar con una empresa profesional como Demoliciones Demotec para su retiro no solo es una obligación legal, sino un acto de responsabilidad hacia la salud pública y el medioambiente.

Opta siempre por empresas certificadas que aseguren un manejo responsable del asbesto. La prevención y el cumplimiento normativo son la mejor inversión para evitar futuras complicaciones y proteger a todos los involucrados.

CONTACTO DEMOLICIONES DEMOTEC

Sitio web: https://demolicionesdemotec.cl/
Teléfono: (2) 2774 6022/ +569 8566 8281
Correo: info@demotec.cl
Dirección: Av. Salvador Guitiérrez 4787, Quinta Normal.